lunes, 27 de mayo de 2013

Reunión 6: Situación social y economía informal

Reunión del 21 de mayo. Resumen del observador

En líneas generales se puede hablar de una ligazón temática y argumental en torno a los textos de Gerstenfeld, Franco y Sáinzy Arragiada, por lo que algunos aspectos complementan y profundizan otros creando una interconexión entre los mismos.

Respecto al texto de P. Gerstenfeld Acceso al bienestar y movilidad socioeconómica en América Latina” comienza analizando las transformaciones en la estructura de los sistemas productivos y el desafío que se presenta al Estado al respecto, es decir, tiene que redefinirse su papel ante la globalización y el asentamiento del mercado como asignador de recursos.

En la década de los ´90 se produce una paradoja, ya que aunque existe progreso también se da un grado de insatisfacción al contar con menos oportunidades. Todo ello basado en el eje del consumo y de las expectativas que se derivan de ello, fundamentalmente cuando se relaciona menos consumo con menos bienestar y, por lo tanto, menos estatus social.

La contradicción se da por las oportunidades para integrarse en la sociedad de consumo pero al existir la gran concentración de ingresos, de capital, en pocas manos, se produce una desigualdad económica.

La movilidad social, por tanto, se vincula a la capacidad de consumo, pero dado el empuje de la economía informal, se debe tener en cuenta que puede producirse una ascenso frágil y coyuntural que no refleje con firmeza la situación existente.

Por otro lado, se estudia la movilidad socioeconómica, que es posibilidad de superación de la realidad de los antecesores y su status socioeconómico. En ese sentido el nivel educativo es fundamental, ya que condiciona la inserción laboral y por lo tanto, la posición y el acceso al bienestar. Existen cuestiones hereditarias, como que el nivel educativo familiar condiciona el nivel de ingresos. Si es alto en un caso suele ser alto en el otro y viceversa.

Se analiza también que la desigualdad tiene una vertiente estructural y constante en América Latina y se expone a través del índice de Ginny, por ejemplo, el caso de Brasil con 0.62 (cuanto más cerca esté del 1, entre 0 y 1, es más desigual).

Es probable que aun teniendo un PIB alto, si éste es concentrado en pocos segmentos de la población, se producirá más desigualdad, aunque la tendencia económica sea de crecimiento.
Los ricos son más ricos, los pobres han mejorado, pero existe una gran frustración de capas medias, sectores intermedios, que se ven incapacitados para optar a cotas altas de consumo que les dotes de bienestar y estatus social.

Al respecto del texto de R. Franco y P. Sáinz  “La agenda social latinoamericana del año 2000” se analiza el modelo de producción de América Latina en los ´90 y que no hay redistribución del crecimiento. Los cambios políticos son condicionados por la vulnerabilidad financiera y el paradigma de la estabilidad económica. Se produce una confrontación entre perspectivas relativas y perspectivas reales.

Uno de los ejes básicos del texto es que el crecimiento económico no significa el reparto de la riqueza, por lo que entonces se producen brechas sociales y desigualdades. Existe una insatisfacción notable de la opinión pública y una preocupante dificultad juvenil para encontrar trabajo en base a la formación adquirida.

Uno de las claves que ofrece es que hay que gastar eficientemente en aspectos fundamentales como vivienda, acercar el mercado al área rural, acceso al agua y reparto de la tierra, además de en capital humano, siendo el aspecto formativo fundamental para una mayor prosperidad, así como una compensación a los grupos sociales más vulnerables para asegurar la cohesión social, lo cual no significa la homogeneidad.

Como dato concluyente se analiza que en el año 200 tan sólo 1/3 de la población latinoamericana estaba integrada en el consumo.

El texto de I. Arriagada “Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas” aborda el aspecto demográfico, cómo la desigualdad económica influye en la estructura de las familias. A menos ingresos suele haber más miembros en la familia y, sobre todo, más hijos dependientes económicamente.

También las familias han sido influidas por la modernidad económica, y además de la familia tradicional han surgido nuevos modelos. Fundamentalmente monoparentales donde la jefatura es femenina y su status es de extrema pobreza.

Se aborda el papel de la mujer y la visión de género siendo uno de los ejes, ya que la incorporación de la mujer al mercado de trabajo ha continuado con las transformaciones familiares y ha dado mayor visibilidad y posibilidad de participación política a las mujeres.

Sin embargo, el texto carece de perspectiva de clase, donde no se analiza las diferencias entre las mujeres de clase alta y las mujeres pobres al respecto del reparto del trabajo doméstico o la visibilización social.

La conciliación familiar-laboral no existe por lo que se produce una doble tarea (como asalariada y como trabajo doméstico; y en ocasiones una tercera tarea comunal) y no ha habido políticas favorecedores de conciliación. También se dan diferencias interregionales.

El Estado debe tener el papel de redistribución e inclusión para paliar los déficits coyunturales y estructurales, por lo que habrá que reforzarlo como sujeto activo en la toma de decisiones económicas y de políticas públicas, ya que en las décadas anteriores ha sido incapaz.

El texto de G. Ranis y F. Stewart “Crecimiento económico y desarrollo humano en América Latina” basa sus ejes en la sanidad y la educación y en los nexos del desarrollo humano con el crecimiento económico, en esa dirección.

Realiza dos estudios, uno a nivel mundial y otro a nivel de América Latina y concluye que se produce una división en 4 grupos: virtuoso (alto desarrollo humano y alto crecimiento económico), vicioso (bajo desarrollo humano y bajo crecimiento económico) y dos sesgos: los que se decantan por comenzar por el desarrollo humano para llegar al crecimiento económico acaban siendo virtuosos y los que se decantan por el crecimiento económico para llegar al desarrollo humano acaban en el grupo vicioso. Se establecen tres países positivos (Chile, Costa Rica y México) y tres negativos (Jamaica, Guyana y Nicaragua).

La estabilidad es fundamental para ostentar grupo virtuoso, aunque las categorías no sin fijas e inamovibles, dependiendo de la coyuntura, el contexto y circunstancias concretas se pueden desplazar hacia un grupo o hacia otro.

El debate fundamental es si se debe promover en primer lugar el desarrollo humano antes que el crecimiento económico para llegar a éste último a través del primero o si se debe postergar el desarrollo humano mientras se fomenta el crecimiento económico.

Observación: Imanol Royo Bouzón

viernes, 17 de mayo de 2013

Reunión 4: Industria

 Reunión del 7 de mayo. Resumen del observador
TEMA: INDUSTRIA

Texto KATZ, J. “Cambios estructurales y productivos en la industria latinoamericana, 1970-1996”, Revista CEPAL, octubre 2000.
-          Hincapié en los años 90. División en áreas:

·         Cono Sur: bienes intermedios estandarizados.

·         Centroamérica y México: plantas de montaje con bajos salarios.

Consideraciones tecnológicas:

-          Importación. Abaratar producción. Apertura y privatización de la industria. En Centroamérica la mano de obra barata supone disminución de la misma sustituida por tecnología. La nueva industria absorbe menos mano de obra → incompatibilidad entre desarrollo y capacidad de absorción de mano de obra.

-          En un primer momento cuesta implementar el proceso tecnológico. Balanza comercial deficitaria y problemas de inserción internacional.

La llegada de capital extranjero implica que la economía se centre en sólo las ramas de producción más rentables. En Argentina y México se destruye empleo con este modelo mientras que en Chile no, por lo que puede haber variaciones interregionales.

El proceso de industrialización en América Latina creó la mitad de empleo que el proceso industrial estadounidense debido a la incorporación de tecnología.

Texto PERES, W. “El lento retorno de las políticas industriales en América Latina y el Caribe”, Revista CEPAL, abril 2006.

-          Cómo implementar políticas públicas en la industria.

-          Relación público-privada.

-          Para industria fuerte → reforzar instituciones estatales y mejores y más fluidas relaciones estado-industria.

-          Los sindicatos han quedado fuera de estos procesos.

Políticas industriales → importancia de la debilidad del estado en ciertas áreas (casi desaparición del mismo, las estructuras del estado no alcanzan todo el territorio) lo cual deriva en falta de inversión pública.

Tipos de políticas públicas:
-          Las que continúan las del periodo de industrialización de sustitución de importaciones.

-          Apoyo a conglomerados productivos (políticas mesoeconómicas) como áreas industriales.

-          Elevada concentración (telecomunicaciones, monopolios naturales).

-          Políticas sobre ciertos sectores más competitivos para incentivarlos.

Problema de la llegada de capitales extranjeros: destrucción de industrias foráneas tradicionales que son menos competitivas.

La ocupación y prioridad en muchas ocasiones de los gobiernos nacionales no ha sido la creación de empleo de calidad y estable sino el control de la inflación, a veces a cualquier precio.
Observación: JESÚS MACÍAS ESPINOSA

miércoles, 8 de mayo de 2013

Reunión 3: Agricultura

Apuntes del grupo de discusión (30-IV-13)
Basada de los textos de Figueroa y Schejtman

Figueroa
En general el artículo trata de los cambios estructurales que ha pasado en el sector de agricultura de los 60s hasta 80s y como afectó la crisis del sector.

Cambios fue realizada basada en la critica de cómo el sector agrícola estaba organizada antes, en latifundios (empresas grandes) y minifundios (campesinos), que lo había difícil desarrollar la agricultura.

Características de cambios 60-80s:
·         crecimiento en producción agrícola debido a:
·         reformas agrarias en unos partes
·         desarrollo de mercados y tecnología
·         asentó la forma capitalista de producción con un mayor volumen de producción.
·         Mayor competición de la tierra buena resultó a una disminución en el tamaño medio de los predios de los campesinos
·         estrategias de desarrollo de las empresas transnacionales modelan los términos de la competencia

Transformación del mercado de trabajo rural:
·         Mas trabajo asalariado de los campesinos, pero mas oferta de empleados que había trabajo = mas trabajo temporal en combinación de agricultura de subsistencia.  
·         Campesinos mas pobres, porque estos salarios no era suficientes.
·         Mas enfoque en los industrias urbanas para absorber el mano de obra de campesinos sin trabajo. Pero una industria que no era muy dinámico.

Características de las 80s:
·         Crisis
·         cambio en la estructura de la producción agrícola latinoamericana, donde la vinculación al contexto internacional generará un saldo desfavorable para la lógica de producción campesina.
·         se hizo dependiente de la política agrícola de los países del centro que modelaban los contextos de funcionamiento para sus transnacionales
·         Formó una industria agrícola que necesitaba invenciones, y por eso necesitaba inversiones para desarrollar. La producción campesina tenía desventajas en este sentido:
o   Escasez de tierras: tamaño sub-óptimo, proceso lento de adopción de innovaciones, costos relativos de aprendizaje altos para los campesinos
o   los costos de transacciones y de información para su desarrollo tecnológico son mayores a los de la agricultura capitalista

Reforma agraria
Las reformas agrarias cambiaban la estructura de latifundio-minifundio y transformó a capitalista-campesino. En un sector capitalista, una reforma agraria supondría un conflicto entre equidad y eficiencia. Sin embargo, se podría compensar la dependencia de la demanda doméstica con una subida de los salarios reales.

Comentarios durante el seminario:
• También el artículo trata de cómo el sector agrícola logro crecer relativamente bien durante la crisis, debido a la posibilidad de adoptar al mercado internacional y cambiar la estructura (diversificó la oferta de cultivos a productos nuevos y no tradicionales) bastante rápido. Tenía significancia en repagar la deuda. Estrategia similar como España hoy, que enfoque a productos exportadores.

Cómo la agricultura era necesario:
canalice el capital a industrialización y urbano:
- financiación y inversión
- alimentar a la población
- fuerza de trabajo

• agricultura de plantación (capitalista) – canalizado al mercado externo
agricultura campesino – canalizado al mercado interno

• desigualdades territoriales?
Zonas andinas puede producir solo algunos productos (flores) y tenía un desventaja en el mercado capitalista, igual como zonas aisladas en general

• Parece como agricultura es uno de lo mas problemático a incorporar en la paradigma capitalista. Como compensamos esta lógica? Política macroeconómica, mercado financiero??

Schejtman
El artículo de Schejtman toma un perspectiva territorial del desarrollo, en cual argumenta que el Espacio rural conviven con otras actividades y hay que pensar esto cuando analiza la industria agrícola y como reducir la pobreza.

Dos factores estructurales principales determinan el (no) funcionamiento del sector agropecuario, son:
·         La heterogeneidad de la estructura productiva,
La coexistencia de una agricultura empresarial y una campesina – problemas complejos de cómo dar incentivas, desarrollar técnicamente etc. dos desafíos:
o   Agrícola empresarial corre el riesgo de ver erosionada su competitividad si no es capaz de incorporar el progreso técnico.
o   El sector campesino corre el riesgo de perder toda la condición de productores y de incrementar la magnitud y profundidad de la pobreza rural y urbana
Los dos puntos arriba invita a pensar que los políticas no puede ser lo mismas y requieren por tanto diseños específicos y diferenciados para uno y otro sector.

·         La presencia o inexistencia de fallas en los mercados de créditos, seguros, tecnológica, información, trabajo, etc.
Empresas grandes y campesinos tiene diferentes criterios con que uno y otro tipo de agricultura abordan las decisiones de qué, cuánto, cómo y para qué producir. Las que tienen gran relevancia para el diseño de estrategias o políticas que pretendan influir en el comportamiento y desarrollo del sector. Hay p.ej. un contraste como empresas agrícolas y campesinos familiares maneja la naturaleza de la fuerza de trabajo y en la forma de internalizar el riesgo. Este inciden de manera directa en los patrones de multi-actividad característicos de las unidades familiares campesinas.

Desarrollo territorial y lo Urbano-Rural
Además Schejtman critica a los enfoques tradicionales del desarrollo rural y como ha causado el hiper-urbanizacion. En lo mismo tiempo estresa que también hay consecuencias positivas del migración rural-urbana. Esta entendido que desarrollo de lo urbano puede ayudar desarrollo rural, no solo de demanda de productos agropecuarias, pero también por crear empleo rural no agrarias (ERNA). Pero falta estudiar como puede profundizar estos movimientos positivos, porque pasan y como interactúan.

Como realizarse?
Para esto tipo de desarrollo esta necesario con cambios institucionales que eleven la eficacia de la acción pública en dicho ámbito, con medidas que apunten de manera más precisa a tener en cuenta las potencialidades, demandas y restricciones cuya especificidad sólo puede percibirse a escala local. La primera paso sería descentralización y esforzarse un economía mas local. Schejtman menciona muchos beneficios que podría traer como combatir pobreza, inseguridad alimentaria y deterioro ambiental local etc. Sin embargo señala que el proceso de descentralización puede ser difícil y depende de muchos factores.

Observación: Anna Nylander

martes, 7 de mayo de 2013

Reunión 1: Crisis y reforma del Estado

Observaciones de reunión, 16 de abril

Tema: Crisis y reforma del Estado

Palazuelos: “Introducción a la realidad económica latinoamericana”
Durante 1978 y 1981 hay una abundancia de créditos internacionales en América Latina que permite su crecimiento.
Las medidas de ortodoxia neoliberal consiguen reducir la inflación. Con la recesión económica los países de América Latina no pueden pagar la deuda, se reduce la inversión.
Con el ajuste ortodoxo se realizan privatizaciones de empresas públicas y servicios sociales. Las inversiones en I+D son bajas. Hay relanzaciones en las demandas de América Latina.
El desarrollo económico siempre está dependiente de vairenes globales. Padrón de industrización de América Latina da explicación estructural

Iglesias: “El papel del Estado y los paradigmas económicos en América Latina”
Modelo cepalino: importancia del Estado e industrialización
Problemas: incapacidad en la fiscalización, dominado por interéses particulares, protección a empresas públicas, poco competente en contexto mundial, falta de renovación
Modelo neoliberal: actitud antiestistica, alejado de FMI y el BM porque implica cambios esenciales en los patrones de acumulación y desarrollo
Consenso Washington: impide la adecuada regulación de las privatizaciones, pierde la visión a largo plazo
Suoreste asiático: escasa en la apertura porque los ¨Lobbys¨(poder público) no querían

Stiglitz: “El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina”
Crisis de 73 afectó América Latina pero no de manera estructural - década perdida de los años 80 - se vivió agenda reformista – fracasó - reformar la agenda reformista
Sistema de ontabilidad: había fallos(informaciones erróneas) que no se auditaron
Producto interno neto: ya no dispone de capital. Es el total de bienes y servicios producidos en el interior de un país (PIB) menos los bienes y servicios utilizados en el proceso productivo. Se obtiene restando el consumo de capital fijo del producto interno bruto.
Crítica al sistema ideológica de FMI y BM: sólo responden a una lógica de capitales en corto plazo pero no se preocupa del desarrollo
Capitales: se invierten en cuestiones especulativas y no en estructura productiva
Portugal e irlandia: sistema financiero potente nacional
Indicadores gobernabilidad del banco mundial
Índice de percepción: Venezuela más bajo ideologizado

Finot: “Descentralización y participación en América Latina: una mirada desde la economía”
Argentina aplica la nueva Constitución en los años 90s.
Descentralización: mayor poder autonomía pero tiene que venir con mayor capacidad de adecuación de gastos
Ajustes de liberalización, segregación en vez de repartir poder, economía sostenible.

 Observación: Justo Zhou